Carlos Alonso por partida doble Durante mayo, dos muestras ofrecen enfoques distintos de la obra del gran pintor mendocino Carlos Alonso, que el pasado mes de febrero festejó sus 80 años. Estas muestras son mucho más que un homenaje en vida a uno de los grandes maestros del arte argentino del siglo XX; son una muestra de su vigencia y permanencia. Hasta el domingo 31, se puede visitar en el Museo de Arte Tigre (Paseo Victorica 972, Tigre), una muestra conjunta de Alonso junto al escultor Carlos De la Mota. De Alonso se exhibirán retratos de grandes pintores del pasado, como Spilimbergo, Berni, Monet o Van Gogh; y de De la Mota, una selección de obras significativas en su vasta producción de esculturas y dibujos. Diana Saiegh, directora del Museo, afirma que “Alonso expresa sentimientos que nos sublevan a todos ante verdades colectivas y las plasma en sus obras como sólo los grandes e iluminados se animan a hacerlo”. Por su parte, el curador de la muestra Alberto Giudice agrega que “A través de esta veintena de pinturas se despliega la relación de Carlos Alonso con el arte, con los maestros que admira (…) Su paleta los ha recreado una y otra vez. Pero no se trata sólo de retratos, sino de una reflexión profunda sobre el destino del oficio pictórico que Alonso inició en los años en los que precisamente se vaticinaba como inminente la muerte de la pintura. A través de los maestros que convoca, Alonso también se mira a sí mismo en su condición creadora”. En 1944, a los 15 años, Carlos Alonso ingresó en la academia de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Cuyo y en 1950 fue a Tucumán para estudiar con Lino Enea Spilimbergo. En 1957 ganó el Primer Premio del concurso para ilustrar la segunda parte de Don Quijote de la Mancha, que editó Emecé, y en 1968 viajó a Florencia para trabajar en las ilustraciones de la Divina Comedia. Precisamente serán las ilustraciones de Alonso para la segunda parte de “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”, de Miguel de Cervantes, las que podrán verse en la muestra “Carlos Alonso, ilustrador de novelas y romances” del 14 de mayo al 14 de junio en el Museo de Arte Español Enrique Larreta (Juramento 2291, Buenos Aires).
Carlos Alonso en el Museo de Arte de Tigre (Foto: Mariano García)
Esta exposición también incluirá ilustraciones de Alonso al libro “El soldado que nos enseñó a hablar” de María Teresa León y las acuarelas para “Romance del Río Seco” de Leopoldo Lugones.