Historietas de Astérix

Historietas de Astérix


Los autores

Y es en una bella mañana de 1951, cuando anuncian a Albert Uderzo, que ya trabaja por entonces para el tándem World Press/International Press, la llegada de un nuevo colega, un tal "Gossini". La sonoridad italiana del apellido hace creer a Albert (hijo de inmigrantes italianos) que se trata de un "paisano". "Pero no, su nombre se escribe g.o.s.c.i.n.n.y. Es francés y llega de los Estados Unidos". 
Descubre el asombroso recorrido de los dos creadores de Astérix en nuestras páginas dedicadas a René Goscinny y Alberto Urdezo.

La biografía de Albert Uderzo


La biografía de René Goscinny


 

Astérix

Mito, compañero de Obélix

Nacionalidad : Galo

Nombre en francés : Astérix
Nombre en inglés : Asterix
Nombre en alemán : Asterix
Nombre en neerlandés : Asterix
Nombre en italiano : Asterix
Nombre en portugués : Astérix


Sin poseer el impresionante físico de los fuertes héroes con torsos hinchados de helio y que fueron dibujados antes que él por Albert Uderzo, Astérix es el único antihéroe que ha cosechado tantos éxitos y proezas. En sus aventuras, su legendaria astucia y la valiosa poción mágica del druida Panorámix le han permitido huir de las peores dificultades saliendo casi siempre victorioso. Astérix ha robado la corona de laureles del César, ha conseguido una medalla de oro en los Juegos Olímpicos (y sin poción mágica, por favor), ha acabado raudo las 12 pruebas que propuso un César que se arriesgó a apostar con nuestros irreductibles galos... ¡Gracias a él los bretones han descubierto el té, los belgas han tenido la inspiración divina que les llevó a hacer freír las patatas! En cuanto al cómic que lleva su nombre, desde hace 45 años es un fenómeno editorial, y Astérix se ha convertido en el mito y en el símbolo internacional de todas las resistencias a los imperios que intentan imponer, aquí y allí sus leyes y monopolios. René Goscinny explicaba que el nombre de su héroe, con su inicial «A», «representaba una ventaja indiscutible para las clasificaciones alfabéticas de las futuras enciclopedias del cómic», ¿pero en algún momento imaginó que su «retaco» galo haría tanta historia en el mundo del cómic? ¿Y qué decir de los triunfos de Astérix en el cine? A pesar de todos sus éxitos, Astérix tiene los pies en la tierra, y podéis estar seguros de que ridiculizar a los romanos y degustar un sabroso banquete con todos sus amigos siempre será suficiente para su felicidad y la de sus lectores.

Personajes asociados

           
Obelix            

¿En qué libro?

1 - Asterix el Galo 2 - La hoz de oro 3 - Astérix y los Godos
4 - Astérix Gladiador 5 - La Vuelta a la Galia 6 - Astérix y Cleopatra
7 - El Combate de los Jefes 8 - Astérix en Bretaña 9 - Astérix y los Normandos
10 - Astérix Legionario 11 - El Escudo Arverno 12 - Astérix en los Juegos Olímpicos
13 - Astérix y el Caldero 14 - Astérix en Hispania 15 - La Cizaña
16 - Astérix en Helvecia 17 - La Residencia de los Dioses 18 - Los Laureles del César
19 - El Adivino 20 - Astérix en Córcega 21 - El Regalo del César
22 - La Gran Travesía 23 - Obélix y Compañía 24 - Astérix en Bélgica
25 - Le Gran Zanja 26 - La Odisea de Astérix 27 - El Hijo de Astérix
28 - Astérix en la India 29 - La Rosa y la Espada 30 - El Mal Trago de Obélix
31 - Astérix y Latraviata 32 - Astérix y lo nunca visto 33 - ¡El Cielo se nos cae encima!
34 - El Aniversario de Astérix y Obélix - El Libro de Oro    

Obelix

No está gordo, cayó dentro de la marmita cuando era pequeño, compañero de Astérix.

Nacionalidad : Galo

Nombre en francés : Obélix
Nombre en inglés : Obelix
Nombre en alemán : Obelix
Nombre en neerlandés : Obelix
Nombre en italiano : Obelix
Nombre en portugués : Obélix


Decidido a hacer de Astérix un anti héroe, yendo contra todos los códigos establecidos del mundo del cómic, René Goscinny no quiso proveer a su personaje principal de un acólito que interpretara a su lado el clásico papel de «segundón». Pero Albert Uderzo un tanto frustrado por no haber podido dibujar a Astérix como un galo forzudo, como tanto anhelaba, no pudo evitar dotarle de la compañía de un fuerte y gran guerrero, más parecido a los impresionantes personajes musculosos que ya empezaba a dibujar. Así, Obélix, que apenas aparece en la primera aventura, se ha convertido rápidamente en un personaje esencial que sus autores han ido enriqueciendo poco a poco. Es el héroe que los lectores prefieren: todos los sondeos le sitúan a la cabeza de los personajes favoritos de la aldea. Incluso una encuesta realizada a colegiales y estudiantes corona a Obélix como ¡el personaje «más sexy» de los galos!... En las aventuras creadas por René Goscinny y Albert Uderzo, le descubrimos unas veces susceptible (¿Quién es gordo?), otras sensible (le hemos podido ver llorando en un «final feliz» amoroso), y por supuesto, glotón. Es como un niño que ha crecido demasiado rápido y que no es consciente de su fuerza (a su favor, cabe decir que ¡no todo el mundo cae en la marmita de la poción mágica cuando es pequeño!). Obélix es una fuente inagotable de gags. Torpe donde los haya, Obélix es irresistible, tanto cuando se pelea como cuando se enamora (¡y esto ocurre a menudo!), ...cuando le cuesta entender las cosas a la primera o cuando abusa de las bebidas alcohólicas («¡Ferpectamente!»)... Con él, siempre es la hora del recreo (bueno... ¡cuando la merienda se ha acabado!) y nada tiene realmente importancia ya que son los otros quienes están locos. ¿Permitirá la poción mágica recuperar la infancia perdida? No creo que los romanos compartan esta apreciación...

Personajes asociados