Patrimonio cultural

Subdirección de Patrimonio Cultural
En defensa de nuestros espacios históricos 

 

La Subdirección de Patrimonio Cultural es el órgano de consulta y contralor de todos los bienes tangibles, muebles e inmuebles, e intangibles pertenecientes al patrimonio cultural de la ciudad. Su principal actividad consiste en la regulación del patrimonio cultural edificado, el cual está normado básicamente por tres ordenanzas, la 10.626, la 11.190 y la 11.202. Las mismas se estudian y actualizan regularmente a los fines de hallar en cada caso la solución que permita encontrar el delicado equilibrio entre la preservación de la identidad y los necesarios cambios, teniendo como objetivo fundamental a los habitantes de la ciudad tanto permanentes como ocasionales. 
En nuestras dependencias, ubicadas en el Cabildo Histórico de la ciudad, primer piso, se realizan entre otros los siguientes trámites. 

1- Aprobación de obras de arte en nuevas edificaciones publicas y privadas. 
2- Recepción de material fotográfico y digital correspondiente al archivo de la evolución edilicia de la ciudad (demoliciones). 
3- Recepción de trámites sobre factibilidad de intervenciones en inmuebles catalogados o pertenecientes al patrimonio edificado de la ciudad. 
4- Consultas sobre todo lo inherente al patrimonio cultural de la ciudad. 

 

Contacto: 

Cabildo Histórico. Independencia 33, PA 
Lunes, miércoles y viernes de 8.00 a 13.00. 
Telefono             434-1222       int. 9236. 
Info: patrimonioculturalcba@gmail.com 

Plaza San Martín es sector de máxima protección 

 

La Municipalidad de Córdoba declaro de interés municipal la denominada área de máxima protección a través del decreto Nº 3473. El área abarca la Plaza San Martín y el sector comprendido por las calles Rivadavia-Buenos Aires, Deán Funes-Rosario de Santa Fe, San Martín-Independencia, San Jerónimo-27 de Abril y el Pasaje Santa Catalina. 

Enlaces:

tipo de archivo icon_pdf.jpg   Texto del Decreto 3473/08

 

 

DOCUMENTACION
TRAMITE DE DEMOLICIONES 

 

Para cumplimentar el registro fotográfico y fílmico de las demoliciones en la Ciudad de Córdoba, se deberá tener en cuenta estos requisitos: 

Se deberá fotografiar el entorno urbano donde consten la totalidad de las fachadas de los inmuebles que conforman la cuadra, de esquina a esquina, tanto de la que se encuentra el inmueble a demoler, como así también las de la vereda del frente, con la finalidad de recomponer el perfil del mismo. Las exposiciones deberán ser sacadas de manera que entre una y otra exista alguna referencia que permita ir solapándolas. 

En el caso de inmuebles ubicados en esquinas se deberá hacer lo mismo teniendo en cuenta que posee dos fachadas, por lo que corresponderá sacar las fachadas de las dos calles y de ambos lados. 

Para los interiores del inmueble a demoler se tomarán fotografías de los diferentes ambientes del mismo, como living, comedor, baño, cocina, patio, fachada interna en patio, etc. de acuerdo a la envergadura del inmueble. En aquellos casos en donde existieran elementos ornamentales en fachada e interiores, se deberá tomar detalles de los mismos. 

Dichas fotografías se presentarán en soporte papel fotográfico (marca de agua, ej Kodak) en formato 10x15 para el entorno urbano y las fotografías interiores. La fotografía de la fachada del inmueble en formato 20x15. 

Para la filmación se deberá tomar los mismos requerimientos que las fotografías, haciendo paneos del entorno urbano e interiores. Se deberá presentar en formato digital. 

Las fotografías (en formato jpg) y la filmación se adjuntaran en un C.D, debiendo colocar éste y las fotografías en soporte papel en un sobre de papel madera, consignando en el mismo Nomenclatura Catastral y dirección del inmueble de referencia. En caso de tomarse con cámara convencional se adjuntarán los negativos del mismo. 

En aquellos casos en que el inmueble tuviera valores arquitectónicos, la Subdirección de Patrimonio solicitará documentación adicional a la anteriormente descripta: Fotografía de fachada 20x15, Planos Históricos o relevamiento, memoria descriptiva de la intervención y memoria histórica. 

Contacto: 

Cabildo Histórico. Independencia 33, PA 
Lunes, miércoles y viernes de 8.00 a 13.00. 
Telefono             434-1222       int. 9236. 
Info: patrimonioculturalcba@gmail.com 

 

DOCUMENTACION
TRAMITE DE DEMOLICIONES 

Para cumplimentar el registro fotográfico y fílmico de las demoliciones en la Ciudad de Córdoba, se deberá tener en cuenta estos requisitos: 

Se deberá fotografiar el entorno urbano donde consten la totalidad de las fachadas de los inmuebles que conforman la cuadra, de esquina a esquina, tanto de la que se encuentra el inmueble a demoler, como así también las de la vereda del frente, con la finalidad de recomponer el perfil del mismo. Las exposiciones deberán ser sacadas de manera que entre una y otra exista alguna referencia que permita ir solapándolas. 

En el caso de inmuebles ubicados en esquinas se deberá hacer lo mismo teniendo en cuenta que posee dos fachadas, por lo que corresponderá sacar las fachadas de las dos calles y de ambos lados. 

Para los interiores del inmueble a demoler se tomarán fotografías de los diferentes ambientes del mismo, como living, comedor, baño, cocina, patio, fachada interna en patio, etc. de acuerdo a la envergadura del inmueble. En aquellos casos en donde existieran elementos ornamentales en fachada e interiores, se deberá tomar detalles de los mismos. 

Dichas fotografías se presentarán en soporte papel fotográfico (marca de agua, ej Kodak) en formato 10x15 para el entorno urbano y las fotografías interiores. La fotografía de la fachada del inmueble en formato 20x15. 

Para la filmación se deberá tomar los mismos requerimientos que las fotografías, haciendo paneos del entorno urbano e interiores. Se deberá presentar en formato digital. 

Las fotografías (en formato jpg) y la filmación se adjuntaran en un C.D, debiendo colocar éste y las fotografías en soporte papel en un sobre de papel madera, consignando en el mismo Nomenclatura Catastral y dirección del inmueble de referencia. En caso de tomarse con cámara convencional se adjuntarán los negativos del mismo. 

En aquellos casos en que el inmueble tuviera valores arquitectónicos, la Subdirección de Patrimonio solicitará documentación adicional a la anteriormente descripta: Fotografía de fachada 20x15, Planos Históricos o relevamiento, memoria descriptiva de la intervención y memoria histórica. 

Contacto: 

Cabildo Histórico. Independencia 33, PA 
Lunes, miércoles y viernes de 8.00 a 13.00. 
Telefono