Archivo Histórico

Archivo Histórico Municipal de la Ciudad 

 

Dirección: Pasaje Revol y La Cañada- Paseo de las Artes 
Horario de atención al público:  lunes a viernes de 8 a 13:30 hs. 
Consultasahmcdcba@hotmail.com - Telf:            0351 - 4334371       

El Archivo Histórico de la ciudad fue creado el 12 de junio 1970 en virtud de la Ordenanza Nro. 5639 que lleva esa fecha.

Su sede está ubicada en una de las casonas del Paseo de las Artes que durante la intendencia de Luis Revol se destinaban al inquilinato de obreros. original de 1889, la edificación, como el conjunto, fue recuperado con fines culturales en 1980.

El Archivo fue creado con los objetivos de reunir, ordenar, describir, conservar y difundir todos aquellos documentos de interés histórico referidos a la ciudad de Córdoba.

Cuenta con documentación del antiguo Cabildo desde 1573 a 1824, como así también una serie de testimonios escritos de la vida de la ciudad en fechas posteriores, aportada ya sea por investigación propia o documentos provenientes de particulares. 

Trabaja en estrecha relación con todas las universidades de Córdoba y con las instituciones de estudio primario, secundario y nivel terciario (estatales y privadas) y con equipos de investigación local, provincial, nacional e internacional.

Brinda servicio de lectura de microfilm, sala de consulta atendida por personal especializado, visitas guiadas, publicaciones, jornadas, etc., que facilitan el conocimiento del acervo documental referido a la ciudad y la labor de investigación. 

 
 
Premio Municipal de Historia 

 

Anualmente, la Municipalidad de Córdoba, a través del Archivo Histórico Municipal, organiza y convoca al Premio Municipal de Historia "Santiago del Castillo". 

Este año, la temática está relacionada a los festejos por el Bicentenario de la Revolución de Mayo.

Conozca a los ganadores.

PARA AMPLIAR INFORMACIÓN CLIC AQUI

 

 
Fondos documentales 
 

El Archivo Histórico reúne, ordena, conserva, clasifica, cataloga y difunde toda aquella documentación producida por la Municipalidad de Córdoba desde la fecha de su fundación el 9 de julio de 1857 hasta treinta años atrás. 

Entre el importante acervo documental que conserva se encuentran: 

• Microfilms de Actas del Cabildo de Córdoba desde 1573 hasta 1824 
• Microfilms del Listado de Pasajeros a Indias 
• Microfilms de los Censos Nacionales de Población de 1869 y 1895. 
• Actas de Sesiones y Documentos del Honorable Concejo Deliberante desde 1857 a 1942. 
• Actas de Sesiones y Documentos del Tribunal de Cuentas desde 1925 a 1961. 
• Decretos, Resoluciones y demás disposiciones del Departamento Ejecutivo (Series Incompletas) 
• Material Gráfico: Dibujos del R.V. Padre Jesuíta Grenón, planos de esquemas de ordenamiento urbano de la Ciudad de Córdoba, destacándose el primer relevamiento urbano realizado por el Agr. Angel Machado en el año 1889. 
• Más de 3.500 fotografías relativas a la Ciudad de Córdoba clasificadas, ordenadas y preservadas de acuerdo a modernos criterios de preservación. Se encuentra también realizada una base de datos con las mismas. 
• Planos de Redes Sanitarias, provenientes de la ex-Dipas que se encuentran en nuestra sede para su resguardo y conservación. 
• Cuenta con documentación del antiguo Cabildo desde 1573 a 1824, como así también una serie de testimonios escritos de la vida de la ciudad en fechas posteriores, aportada ya sea por investigación propia o documentos provenientes de particulares.

 
 
PRINCIPALES SERVICIOS QUE BRINDA EL ARCHIVO HISTORICO MUNICIPAL 
 

El Archivo Histórico de la Municipalidad de Córdoba, trabaja sobre la pauta de que la existencia de un archivo se justifica en tanto y en cuanto se prevea y promueva la consulta y difusión de sus fondos documentales brindando los siguientes servicios: 
 
• Asesoramiento en materia archivística al Departamento Ejecutivo Municipal 
• Asesoramiento técnico a investigadores, estudiantes universitarios, terciarios y público en general 
• Asesoramiento histórico para la Nomenclatura Urbana de la Ciudad, tarea conjunta con la Dirección de Catastro- División Nomenclatura. 
• Asesoramiento en sala de consulta para el manejo de inventarios, índices y catálogos. 
• Información histórica a medios de difusión. 
• Visitas Guiadas 
• Aparato lecto-impresor para la lectura de microfilms 
• Sistema operativo para procesamiento de datos y su posterior impresión 
• Referencia sobre otros archivos municipales, provinciales y nacionales 
• Biblioteca auxiliar 
• Actividades de promoción y difusión de investigaciones históricas a través de la realización de Jornadas de Historia y del Premio Municipalidad de Córdoba "Dr. Santiago H. del Castillo". 
• Organización de consultas en un espacio cómodo, agradable y luminoso. 
• Miembro integrante del Centro Regional de Preservación y Conservación del Patrimonio Cultural en Obras sobre Papel. 
• Auxiliares descriptivos de todos los fondos documentales existentes.