Noticias culturales

 

Nora Iniesta inaugura ‘Mundo Argentino’ en Angel Guido Art Project

Correo electrónicoImprimir

Setenta obras en celeste y blanco toman los espacios de la galería

La reconocida artista plástica Nora Iniesta presenta una serie de obras en celeste y blanco celebrando la pertenencia a esta geografía de un modo alegórico y festivo. También hace un recorrido por la historia de nuestro país visto y tratado desde el lenguaje plástico.

En el impactante marco de Ángel Guido Art, distribuidas en los dos pisos con que cuenta la galería, setenta obras forman esta exposición donde lo territorial, y, básicamente un símbolo patrio, la Bandera Argentina, se hace presente constantemente en cada una de las obras.

 

 

Como es habitual en el lenguaje de la artista, lo cotidiano se hace presente ya sea a través de un objeto o varios de ellos ensamblados entre sí para dar forma a una obra.

La exposición “Mundo Argentino” de Nora Iniesta gira en torno de los símbolos patrios argentinos y no es un hecho casual que se presente en la galería Ángel Guido, uno de los autores del Monumento a la Bandera. Guido, concebía el arte como un vehículo privilegiado para construir la identidad nacional; Iniesta, con una serie de objetos crea un universo que toca la sensibilidad.

La muestra está cargada de resonancias, recupera la historia y nos retrotrae al momento en que Manuel Belgrano enarboló la Bandera argentina en Rosario. Si los monumentos revelan la existencia de la conciencia histórica y expresan el sentimiento solidario de unas generaciones con otras, con su estilo tan personal y festivo, Iniesta celebra los símbolos que contribuyeron a consolidar la gloria de nuestro país.

Con un conceptualismo delicado que se expresa en la añoranza por un pasado de delantales blancos e inmaculados, de banderas que flamean y hacen palpitar los corazones, Iniesta toma una posición americanista frente al mundo difuso de la sociedad global.

A través del arte, como quería Ángel Guido, los símbolos recobran su poder y su carga emotiva.

Nora Iniesta
Mundo Argentino
Del 10 de marzo al 29 de abril de 2011
Inauguración: 10 de marzo, 19 a 21.30 horas

Angel Guido Art Project 
Suipacha 1217 (C1011ACA), Buenos Aires.
Tel 54 11 4328 9887
Horarios: Lunes a Viernes de 12 a 20hrs. Martes de 12 a 19hrs.
www.angelguidoartproject.com

Prensa Angel Guido Arte Project

Concierto de piano de Manon Gertsch en el Palacio Noel

Correo electrónicoImprimir

La sede del Palacio Noel del Museo Isaac Fernández Blanco se convirtió en uno de los espacios más reconocidos en la Ciudad de Buenos Aires para la música de cámara. Si bien se programan ciclos de temáticas variadas, se resalta la labor realizada en la difusión de los repertorios de música antigua, y en especial los del período barroco. En este ámbito, el Museo es un verdadero motor de los conjuntos y solistas, articulando diversos proyectos entre los que se destaca la participación de encumbrados grupos y artistas del país y del extranjero.

Suipacha 1422
Entrada general $1.-
No se realizan reservas / Estricto orden de llegada 
Capacidad de la sala limitada a 120 espectadores


Sábado 5 de marzo, 19 horas 
Concierto de piano por Manon Gertsch (Suiza)

Auspicia: Embajada de Suiza 
Programa
Obras de F. Chopin (1810-1849), M. Ravel (1875-1937) y I. Albeniz (1860-1909).

Manon Gertsch 
La Pianista suiza Manon Gertsch nace en La Chaux-de-Fonds (CH), y en el conservatorio de esa misma ciudad empieza sus estudios de piano con los profesores Mouna Walter, Catherine Courvoisier et Paul Coker. Continúa su formación en la clase de música de cámara a cargo del profesor ruso Felix Gottlieb en la célebre Escuela de Música de Freiburg en Breisgau(Alemania), donde obtiene, en Febrero del 2000, el diploma de formación artística superior de música de cámara con distinciones y felicitaciones del jurado. Además de seguir una carrera como solista, cultiva un interés particular por la música de cámara. Ofrece numerosos conciertos en Suiza, Francia, Bélgica, y en Alemania. Participa especialmente a la “Schubertiade d´Espace 2” organizada en Neuchâtel (Suiza) y al “ Festival de Midis-Minimes” en Bruselas. Entre sus parejas regulares se encuentran los violonchelistas Cécile-Nicole Tacier y Nicolas Deletaille, la vilonista Elisabeth Wybou, la soprano Betsabée Haas y el muy prometedor cuarteto de cuerdas “Quatuor Apasionada por el teatro, la danza, y la literatura, Manon Gartsch colabora activamente con artistas provenientes de los horizontes mas variados. Toca la parte de piano en la obra de teatro “Le joueur d´échecs” de S. Zweig, en el concierto-lectura en torno a J. Brahms, Robert y Clara Schumann intitulado “ Une amitié pasionée” como así también, en el recital de melodías y poesías francesas “ Au fil de l´eau”,con privados para la embajada de Suiza, también por los cien años de “Air Liquide”, diversas galas de Manon Gertsch es la directora artística de la temporada “Classique 133” en la Cellule 133 de Bruselas, un espacio cultural pluralista y original. Ella comparte su vida entre Bruselas y Paris donde sus cualidades pedagógicas son también notoriamente apreciadas. 

Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco 
Sede Palacio Noel
Suipacha 1422
Tel. 4327-0272/0228
www.museofernandezblanco.buenosaires.gob.ar

Horarios
martes a viernes de 14 a 19 horas
domingos y feriados de 11 a 19 horas 
Entrada: General: $1. Jueves, gratis. 

Fuente: Área de Comunicación y Prensa del MIFB

Inscripción abierta para los Cursos y Talleres 2011 en el Museo Isaac Fernández Blanco

Correo electrónicoImprimir

Taller de dibujo
Sábados de 11 a 13
Profesor Federico Klass
Inicio: Sabado 5 de Marzo
Bono contribución optativo $5 por clase
Duración: Anual
La dinámica del curso permite incorporarse en cualquier momento.
Consultas e inscripción: fklass5@hotmail.com

Dibujo Humorístico
Lunes de 19 a 21 
Profesor Federico Klass
Inicio: Lunes 14 de marzo
Bono contribución optativo $5 por clase
Duración: Anual
La dinámica del curso permite incorporarse en cualquier momento.
Consultas e inscripción: fklass5@hotmail.com

Taller de acuarela
Miércoles de 19 a 21 
Profesor Federico Klass
Inicio: Miércoles 2 de Marzo
Arancel: Bono contribución optativo $5 por clase
Duración: Anual
La dinámica del curso permite incorporarse en cualquier momento.
Consultas e inscripción: fklass5@hotmail.com

Taller de danzas argentinas y latinoamericanas / Taller de tango
Lunes de 19 a 21 
Profesor Luis Boccia
Inicio: Lunes 14 de marzo
Arancel: Bono contribución optativo $5 por clase
Duración: Anual
La dinámica del curso permite incorporarse en cualquier momento. 
No requiere inscripción previa.

Curso de mobiliario y decoración de interiores desde la antigüedad al victoriano 
Miércoles de 15 a 16.30
Lic. Nora Altamiranda
Inicio: Miércoles 16 de marzo
Arancel: $200 mensuales
Duración: Anual 
Consultas e inscripción: mifb_prensa@buenosaires.gob.ar

Curso de mobiliario y decoración de interiores del siglo XX
Miércoles de 17 a 18.30
Lic. Nora Altamiranda
Inicio: Miércoles 16 de marzo
Arancel: $200 mensuales
Duración: Anual
Para público en general, especialistas y aficionados
Consultas e inscripción: