Agenda recitales  córdoba 2011

 

LOS COCINEROS

Martes 22 de marzo a las 20hs.
Paseo del Buen Pastor - Espacios Verdes. 

“Música x la Identidad: Los Cocineros”. 

Espectáculo musical organizado por Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba, en conmemoración del 35 aniversario del Golpe de Estado. 

Entrada libre y gratuita 

LA PATA DE LA TUERTA

Jueves 24 de Marzo a las 22hs. 
Garabombo - Duarte Quirós 77 - TE: 423 5197

Tranquilo que la están peinando 

Vuelve La Pata con este recorrido por su colorido repertorio a modo acústico donde podremos escuchar con más atención sus canciones sin quitarle lugar al baile y la alegría que caracteriza a la agrupación. 
Formados a mediados del 2001, influenciados primero por el rock, ska, música balcánica y el reggae, fueron acercándose cada vez más a la música latina y especialmente a la cumbia. 
A lo largo de todos estos años La Pata de la Tuerta Compartió escenario con artistas como Manu Chao, Palo Pandolfo, Las Pelotas, Las Manos de Fillipi, Andrea Prodam, Los Caligaris, Fito Paes, Arbolito... entre otros. 
Actualmente La pata de la tuerta se encuentra tocando no solo arriba de los escenarios sino también con una formación ligera (acordeón, vientos) que remite a las tradicionales bandas de fiestas populares que permite recorrer las calles y tocar en lugares no convencionales. 
Ofrecerá en Garabombo un recorrido por su colorido repertorio a modo acústico donde podremos escuchar con más atención sus canciones sin quitarle lugar al baile y la alegría que caracteriza a la agrupación.

Entrada Libre 

FIESTA BALKANKUMBIA

Viernes 25 de Marzo a las 23.59 hs LA FABRICA Resto Bar Cultural
Caseros 988 - Centro - TE: 4284098 - info@lafabricacultural.com.ar 

(DJ Chico Parany + Gypitanos) 

Entrada $20 

ALBERTO CORTEZ

Viernes 25 de marzo
Espacio Quality - Av. Cruz Roja Argentina 200 – Tel: 0351 4619000/4622400 

¨Tener en cuenta¨ 

Reconocido internacionalmente por sus numerosas obras llenas de poesía que siguen vivas en el inconciente colectivo como: "Mariana", "Callejero", "Mi árbol y yo", "Qué maravilla Goyo", "Juan Golondrina", "El vagabundo", "Cuando un amigo se va" y ¨Castillos en el aire¨, entre otras, regresa a la Argentina luego de dos años para presentar sus grandes éxitos de siempre y nuevos temas incluidos en ¨TENER EN CUENTA¨, su nuevo disco.
Además, en el marco de su nueva Gira que lo trae por Córdoba luego de dos fechas en el teatro Coliseo de Buenos Aires, Alberto Cortez visitará país llevando su música a distintas ciudades como La Plata, Rosario, Tucumán y Salta.

¨…Y construyó castillos en aire a pleno sol, con nubes de algodón,en un lugar adonde nunca nadie pudo llegar usando la razón...¨ Castillos en el aire, Alberto Cortez. 

Entradas desde $80 a la venta a travez de Autoentrada (Patio Olmos, Nuevocentro Shopping, Villa Cabrera, terminales Quality centro y Av. Cruz Roja). 

FERNANDO MONTALBANO

FERNANDO MONTALBANO presenta TANGOS Y CANCIONES en CÓRDOBA Y UNQUILLO 

TODOS LOS SHOWS DE 24 AL 26 DE MARZO SUSPENDIDOS POR INCONVENIENTES DE TRASLADO 

OCONNOR

Sábado 26 de Marzo
Refugio Guernica - Tillard 115 (esq. pje. Agustín Perez) - Ex Abasto

Presentación oficial en Córdoba de su último trabajo discográfico "Rio Extraño". 

INAUGURACIÓN REFUGIO GUERNICA
CON ROUGE AND ROLL

SABADO 26 DE MARZO DESDE LAS 00:30 HS 
REFUGIO GUERNICA - TILLARD 115 (esquina pasaje Agustín Perez) Zona Ex Abasto 

BANDA INVITADA: ROUGE AND ROLL 

REFUGIO GUERNICA hace su presentación formal. 

Quedan invitados público en general, musicos y artistas de cualquier expresión a conocer una nueva alternativa para desarrollar arte en vivo en la ciudad de Córdoba. Después de la medianoche estan todos convocados a pasar un buen momento, disfrutar de la música y ver en vivo la presentación de la legendaria banda ROUGE AND ROLL con su repertorio de rock clásico. 

REFUGIO GUERNICA da sus primeros pasos y queremos compartir este momento con todos. 

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

“LUCAS HEREDIA”

Sábado 26 de Marzo a las 20hs.
Paseo del Buen Pastor - Espacios Verdes.

Ciclo Nuestros Músicos 
El cantante y guitarrista cordobés presenta Adentro hay un jardín junto a su banda conformada por Gastón Testa (Piano, órgano, rodhes y samplers), Santiago Beltramo (Bajos) y Exequiel García (Batería).

Entrada libre y gratuita. – 

THE JUGUETES + PIQUILLIN

Sábado 26 de Marzo – 22.59 hs
LA FABRICA Resto Bar Cultural
Caseros 988 - Centro - TE: 4284098 - info@lafabricacultural.com.ar 

Fiesta KERMESSE POP! 

Entrada $15 

CLARAVOX

SÁBADO 26 de Marzo de 23.30 a 01.30 Hs 
DE LUNES A LUNES - CHACABUCO 653 

Ciclo: Descubriendo Música
Beneficio: CON LA ENTRADA AL SHOW PODÉS QUEDARTE Y DISFRUTAR DE LA PROPUESTA DE LA DISCO. 

"LAS NUEVAS PATAS DE SHUNKO"

Sábado 26 de Marzo a las 23,30 hs: 
ADAGIO - Café de artes - 9 de Julio 1593 - Reservas al: (0351) 480- 6625

Rock: 
Vuelve "Las nuevas patas de Shunko": Domingo Raspa (Batería), Juan Carlos Coqueugniot (Guitarra y voz), Ricardo Pinto (Bajo y voz) y Esteban Rodríguez Brizuela (Teclado y voz), con un repertorio que aborda el rock, con sus costados cercanos del blue y del jazz. Los temas mas logrados de las últimas cuatro décadas, en versiones finamente armonizadas y con alta calidad interpretativa, músicos invitados y otras sorpresas. 

En los comienzos de los años setenta, Domingo, Juan Carlos y Ricardo forman un típico "grupo de taller" llamado “Shunko”. La vida los separa, cuando cuentan con algo más de veinte años. Casi treinta años después, los vuelve a juntar, de esto ya hace casi seis años. Entre ensayos y actuaciones en algunos lugares de la noche cordobesa, se desenvolvió con el nombre “De regreso”. Haciendo versiones de temas nacionales e internacionales, incursionando en el rock, con matices de blues y el jazz. En el 2008 el grupo comienza a buscar y redefinir su identidad y toma el nombre actual, “LAS NUEVAS PATAS DE SHUNKO”, en ese momento comienza a aflorar la vena compositiva y generan varios temas propios, que van tocando en cada actuación que programan. 

Derecho de espectáculo $ 20.- 
Switch presenta


“MALA RODRÍGUEZ”

Jueves 31 de marzo, a las 23hs
Casa Babylon (Las Heras 48) 

DJ invitado "Villa Diamante" 

La cantante española llega para mostrar su cuarto disco, “Dirty Bailarina”, en el marco de una nueva edición de la fiesta Switch, y tendrá como DJ invitado “Villa Diamante”. 

Sobre LA MALA - La reina de la escena urbana en español también viajó a Bogotá (Colombia) para inaugurar la primera edición del festival anual “Nem-Catacoa”, junto a estrellas internacionales como Green Day y Jamiroquai. Todo ello tras ser invitada por Alejandro Sanz para interpretar su tema “Mala” en algunos de los conciertos de su “Gira Paraíso”; y por Nelly Furtado para colaborar en su single y video “Bajo Otra Luz”, que alcanzó un record mundial: fue el video más visto durante la primera semana de su lanzamiento, con 2.7 millones de visionados. Un tema que, además, interpretaron juntas en directo en la gala de entrega de los Grammy Latinos 2010 en Las Vegas, junto a los conocidos Jabbawockeez. Otras colaboraciones han sido con Diego Torres, Cabas (Producido por Cachorro López), Sebastián Yepes, Capaz y Kinky. 
Mala Rodríguez nace en Jerez de la Frontera (Cádiz, España), pero es después de mudarse a Sevilla cuando despierta su interés por el hip-hop, el R&B y todas las disciplinas vinculadas al soul y al blues. En 1997 graba su primera maqueta y dos años más tarde debuta como “Mala Rodríguez” por primera vez, cambiando la corriente del rap en español con el éxito “Yo Marco el Minuto”, y ganándose el respeto de un género dominado por los hombres. Nace así la líder del hip hop aflamencado de voz rota y poesía descarada. 
En el año 2000 Mala Rodríguez edita su primer álbum “Lujo Ibérico”, con el que alcanza el Disco de Oro y se convierte en uno de los álbumes más vendidos de hip-hop en español. Mala Rodríguez, también conocida como La Mala, lanza su segundo álbum “Alevosía” en 2003. En los dos años consecutivos, la artista acrecenta su presencia en la escena internacional con colaboraciones con artistas como Akon (Estados Unidos) y Vico C (Puerto Rico). 
En 2007 edita “Malamarismo”, un álbum que la transforma en una artista reconocida internacionalmente. 

“Dirty Bailarina”, con la fantástica producción del Americano Foccus y el español Dj Griffi, obtuvo uno de los prestigiosos premios Grammy Latino a la “Mejor Canción Urbana” por su primer single “No pidas perdón”. Además La Mala repasará temas de sus discos anteriores: “Malamarismo” (2007), “Por la noche” (2006), “Alevosía” (2003) y “Lujo ibérico” (2000). 

Entradas de $100 a $130 - Anticipadas a la venta en Locales Sky & Summershop (Nuevo Centro Shopping - Cba Shopping - Dinosaurio mall) - Disquerías Edén (Centro) . La capacidad es limitada. 

BOSQUES DE GROENLANDIA
JUAN CRUZ SÁNCHEZ DELGADO

Viernes 1 de abril a las 20.30
Centro Cultural España Córdoba Entre Ríos 40 / 433 27 21 - 4341617

Imágenes sonoras es un ciclo en que que cuatro bandas de la escena indie local forman binomios con cuatro jóvenes fotógrafos cordobeses para que música e imagen dialoguen y se retroalimenten. Durante este mes cada fotógrafo realiza una exploración estética en conjunto con la banda a partir de la música de ésta y el perfil del artista visual, culminando con un acústico en el jardín del CCEC donde, de manera paralela al show, se proyectan las imágenes. 

Bono contribución $5. Anticipada CCEC. 

2 MINUTOS

Sábado 2 de Abril
Refugio Guernica - Tillard 115 (esq. pje. Agustín Perez) - Ex Abasto

Una nueva "misa" del público punk cordobés con los heroes de Valentín Alsina. 

ELVIRA

Sábado 2 de Abril de 23.30 a 01.30 Hs 
DE LUNES A LUNES - CHACABUCO 653 

Ciclo: Descubriendo Música
Beneficio: CON LA ENTRADA AL SHOW PODÉS QUEDARTE Y DISFRUTAR DE LA PROPUESTA DE LA DISCO. 

ROXETTE

Jueves 7 de Abril a las 21:30 hs
Estadio Orfeo Superdomo 

A 16 años de su última visita el duo sueco de pop - rock vuelve a Córdoba para un concierto que será inolvidable. 
Marie Fredriksson y Peer Gessle llegarán al país en el marco de la gira promocional de su nuevo disco "Charm School" de reciente salida al mercado. Su compañía discográfica también acaba de editar un paquete especial de ROXETTE con las recopilaciones en CD "The Pop Hits", "The Ballad Hits" y el DVD "The Pop and The Ballad Hits". 
Marie está recuperada de una operación de tumor realizada en el año 2002 y este nuevo tour mundial con disco incluído es algo que ambos integrantes del grupo consideran no solo increíble sino también mágico.
Si vibraste con clásicos como "The Look", "Listen to Your Heart" y "Joyride", en abril vas a tener la oportunidad única de revivir esos momentos increíbles con la banda de sonido que marcó una época.

PRECIO DE ENTRADAS:
Pista: $ 400 - $ 350 - $ 300 - $ 250
Sector Rojo: $ 300 - $ 200 - $ 150 - $ 100
Sector Verde / Azul: $ 250 - $ 200 - $ 150 - $ 100 
PUNTOS DE VENTA ANTICIPADAS: Tiendas Vesta (Rodriguez del Busto - Ruta 20 - Dino Express San Vicente) www.orfeosuperdomo.com 

EVA AYLLÓN

Viernes 8 de abril a las 22hs.
La Vieja Usina - La Rioja 1150 - Tel. 4252828/4252836 

Eva Ayllón, la diva de la canción peruana Una de las voces más maravillosas de la música afroperuana, vuelve a Córdoba para celebrar 40 años de trayectoria con sus grandes éxitos. 

Como ya es costumbre en los conciertos que brinda en nuestro país, sumará a su repertorio habitual de ritmos afroperuanos y valses criollos, algunas perlas de la música popular argentina y hará una retrospectiva de los grandes éxitos de su fecunda carrera. 
La cantante Eva Ayllón, también conocida como “la reina del landó” y considerada embajadora artística del Perú, es la principal exponente de la música criolla y afro de su tierra. Comenzó su carrera en el popular grupo Los Kipus y también formó parte del legendario conjunto Los Hijos del Sol junto a Alex Acuña. 
Con más de 40 años de carrera, Eva ha cosechado miles de seguidores alrededor del mundo. La versatilidad de su voz le permite incursionar en diversos géneros musicales, cualidad que la ha llevado a compartir escenario con artistas internacionales como Marc Anthony, Gilberto Santa Rosa, Raphael, Alex Lora, Pedro Aznar, El Gran Combo de Puerto Rico y Armando Manzanero. 

Más info en: www.evaayllon.net -https://www.myspace.com/evaayllonmusic Ver Video:https://www.youtube.com/dlt13 Entradas: Puntos de venta: Boleterías Autoentrada
www.autoentrada.com 
Gold $130 - VIP A $120 - VIP B $110 - PREFERENCIAL $95 
PLATEA A $85 - PLATEA B $60 

FEDERICO COMIN EN CONCIERTO

Sábado 9 de abril a las 21hs.
Salón de Actos del Pabellón Argentina Ciudad Universitaria

CICLO DE CANTAUTORES

Músico cordobés de reconocimiento internacional. En 2001 fundó el movimiento de canción de autor "Puerta Verde" en Granada-España, junto a cantautores de todo el mundo quienes unificaron su trabajo en el espectáculo "Dando Sombra". Ganador de diversos premios en distintos puntos de España; grabó tres trabajos "auto editados junto a Fran Fernández, Ana Belén e Ismael Serrano. A fines del 2007 graba su disco "Mira como tiemblo" lo que lo llevo a dar una gira por España y Argentina junto a Elena Bugedo durante el 2008. En la actualidad afronta dos proyectos simultáneos: "La BBC y los Minicomponentes", banda multifuncional; y la grabación de su disco solista. 
Organiza: 7mo acorde y Subsecretaría de Cultura de la UNC 

Entrada General: $20 

“LA ARCAICA BLUES RURAL + CARLOS CARRANZA + 9 SUR”

Sábado 9 de Abril a las 20.45 Hs
PATIO MAYOR del CENTRO CULTURAL CABILDO HISTORICO 

“NOCHE DE BLUES MEDITERRÁNEO”
Nueva propuesta del “CICLO MEDITERRÁNEOS EN CONCIERTO”, y esta vez (la anterior fue la presencia de FULANAS TRIO) la convocante será: Chicago Blues, Country Blues, Country, Honky Tonk, Swing Clásico, a cargo de talentosos y creativos “Músicos Mediterráneos”, en un memorable concierto que quedará grabado en lo más profundo del corazón. 

En dicha ocasión subirán al escenario para presentar todo su Blues Rural los integrantes de “LA ARCAICA” con su tradicional formato acústico y cerrará la noche el legendario guitarrista “CARLOS CARRANZA” que junto a la “9 SUR” darán el toque eléctrico a la misma y habrá músicos invitados tocando que aportarán su feeling logrando un mágico vuelo de sensaciones en tán histórico recinto y con una propuesta musical que tambien tiene su historia. 

“LA ARCAICA BLUES RURAL” está integrado por: PAULINA GALLARDO en voz, PABLO STORANI en 1ª guitarra acústica con slide, DAVID QUARCHIONE en 2ª guitarra acústica y solos, LUCIANO GUINCHPUN en 3ª guitarra acústica y bases y NICOLÁS MONASTEROLO en 4º guitarra acústica y bases y su propuesta es el Blues Tradicional de los años ‘30 para adelante, el Country y el Swing Clásico, manteniendo un fiel estilo al sonido de la época. 

“CARLOS CARRANZA”: guitarra y voz, dobro, banjo y mandolina. Actualmente lo acompañan CRISTIAN GRIMAU en guitarra rítmica, DARÍO LUNA en bajo, CLAUDIO GRIMAU en batería y FRANCO DI MARTINO en armónica, presentándose como “CARLOS CARRANZA Y 9 SUR”, traen su propuesta Chicago Blues, Country Blues, Country, Honky Tonk, siendo prácticamente la única banda que propone éstos estilos desde una óptica cargada de emoción. 

Anticipadas con Butacas Limitadas: $20. Exclusivamente en: “BABILONIA HOSTEL” en Simón Bolívar 462, a metros de la Plaza de la Intendencia, y también en “95.1 RADIO CULTURA” en Av. Fuerza Aérea 1711. 

En puerta $ 25.- 

Ampliar Imagen

SLASH

Martes 12 de Abril a las 21:00 hs
Estadio Orfeo Superdomo 

El sueño se hace realidad... el histórico guitarrista de Guns N`Roses llegará por primera vez a la ciudad de Córdoba con un show inolvidable. El estadio Orfeo, que durante el 2010 nos permitió disfrutar de los shows de estrellas del rock internacional como Metallica y Stone Temple Pilots, nuevamente se llena de rock y es el espacio elegido para la primer visita de SLASH a nuestra ciudad. 
El guitarrista lanzó a la venta, en marzo del año pasado, su primer álbum solista con enorme repercusión en todo el mundo y las mejores críticas. El trabajo demuestra que la calidad musical de SLASH está intacta y tuvo el enorme criterio de rodearse de grandes estrellas del rock como músicos invitados, como por ejemplo Iggy Pop, Ian Astbury (The Cult), Dave Grohl (Foo Fighters), Chris Cornell, Alice Cooper, Lemmy Kilmister, Fergie (Black Eyed Peas) y Ozzy Osbourne entre muchos más. Como resultado de este gran álbum el guitarrista inició una intensa gira mundial de presentación del material y ante la novedad de esta gira, sus fanáticos comenzaron a preguntarse: ¿cómo iba a hacer SLASH para hacer una gira mundial presentando un disco en el que todos los vocalistas son invitados?. Las dudas fueron calmadas cuando SLASH eligió de entre muchos a Myles Kennedy, quien también colaboró con su voz en el disco en las canciones "Back From Cali" y "Starlight", para que fuera su vocalista principal. 
El mejor rock internacional nuevamente en el mejor estadio de la Argentina... Orfeo recibe a SLASH y la guitarra que influenció a miles de fanáticos en todo el mundo sonará en Córdoba. 

PRECIO DE ENTRADAS:
Pista VIP: $ 370 - Pista Común: $ 210 
Sector Rojo: $ 315 - $ 265 - $ 210 - $ 160 
PUNTOS DE VENTA ANTICIPADAS: Tiendas Vesta (Rodriguez del Busto - Ruta 20 - Dino Express San Vicente) www.orfeosuperdomo.com 

CABEZONES

SABADO 16 DE ABRIL a las 23:00 HS
REFUGIO GUERNICA - TILLARD 115 Esquina pasaje Agustín Perez 

BANDAS INVITADAS:
NOSTICA
SR ABRAN 


CABEZONES llega a Córdoba por primera vez en este 2011 para presentar un show eléctrico donde recorre toda su discografía. 

Después de dos años de silencio discográfico durante el año pasado CABEZONES lanzó “Germinal- Espera”. "Germinal" es un disco separado en tres etapas. La primera, llamada “Espera”, está compuesta por 8 canciones acústicas, versiones de temas que pertenecen a la historia de la banda, más una canción inédita que abre el CD. Con el antecedente del disco acústico "Intraural", esta primera parte de "Germinal" busca lograr una mirada diferente a clásicos del grupo. El corte del disco es “Entero o a Pedazos”, la clásica canción de Catupecu Machu. La versión de CABEZONES cuenta con la participación de la cantante mendocina Tuti Petrich que le agregó un color diferente y una emoción distinta. El video fue filmado en la presentación que la banda hizo en su tierra natal en una noche emocionante y que sirvió de lanzamiento del disco.

"Espera" estuvo producido por Ariel Perini y César Andino, grabado en estudios López, y masterizado en Fader records por Carlos Beguiere en Mendoza. Buscando la intimidad de las canciones y logrando el objetivo que había comenzado con "Intraural", el de abrir alternativas en las canciones generando climas y momentos diferentes a los que se logran con la banda eléctrica.

Editado por Pop Art- Sony, “Germinal - Espera” es la primera parte de esta entrega de una banda que navega por emociones encontradas todo el tiempo. Cada vez más intrínseca y autorreferencial. Difícil de comprender y siempre eligiendo el camino más largo, por propia decisión. 

En esta vista a Córdoba CABEZONES llega con un show íntegramente eléctrico para recorrer todos su clásicos en una noche inolvidable. 

ANTICIPADAS: EDEN - LOCURAS - RAYOSAN EXPRESS 

 

MARIO DÍAZ

Domingo 17 de Abril a las 21:00hs
Teatro Real - San Jerónimo 66

Mario Díaz presenta su disco "Nebbiero". con la presencia de Lito Nebbia.
Es un tributo al gran compositor Lito Nebbia, quien estará presente con su piano y su voz, junto a músicos invitados. Mario Díaz propone en este trabajo discográfico canciones de Nebbia que lo acompañaron desde siempre, que lo emocionaron y lo hicieron pensar y crecer en asuntos de la vida.

Entrada general $ 40. 

LA FRANELA

Sábado 23 de Abril
Refugio Guernica - Tillard 115 (esq. pje. Agustín Perez) - Ex Abasto

El ex guitarrista de Los Piojos está cada vez más consolidado en su nuevo proyecto y la "tribu franelera" sigue sumando fieles. 

GUSTAVO PATIÑO

JUEVES 28 DE ABRIL a las 22 HS. 
TEATRO REAL 

GUSTAVO PATIÑO presenta su nuevo disco EN VIVO...POR LOS CAMINOS

Ciclo: "DISCO ES CULTURA"

ACOMPAÑAN:
FRANCO PAREDES bajo y voz
MANU PAREDES batería
JONI VARGAS teclado
GUSTAVO CRUZ guitarra y voz
y la participación especial del cuarteto de cuerdas MAGNOLIA 

ENTRADA GENERAL: $ 20 


JAURIA

Viernes 29 de Abril a las 22:00 hs
Captain Blue XL 

PRESENTA DISCO DEBUT 

Banda Invitada: Maltrato 

Luego de su celebrado debut en Cosquín Rock 2011 JAURIA llega a Córdoba para presentar su reciente disco debut y será el reencuentro de Ciro Pertusi con sus seguidores cordobeses. 

“Jauría”, a secas, es el título del primer disco, donde ya el nombre de la banda es suficiente para entender el concepto. Este es el resultado de casi 3 años acopiando sentimientos, energías, y mucha pasión por parte de los integrantes de la banda quienes habían quedado en condición de “huérfanos” de sus proyectos anteriores: Attaque 77, El Otro Yo y Cabezones.
Ciro Pertusi, Esteban Serniotti, Mauro Ambesi y Ray Fajardo descargaron a lo largo de 15 canciones muy intensas toda esa contención de un modo súbito e instintivo.
Las composiciones de las 15 canciones pertenecen en música a los 4 integrantes, las letras son en su mayoría de Ciro Pertusi y tres son de la autoría de Ray Fajardo.
El contenido de las mismas abarcan diversidad de temáticas, desde las más sociales como: "Indios Kilme" (la cruenta historia de su destierro), "Guerra en las Galaxias" (una fantasía tipo “star wars” proyectada al futuro “caótico – terminal” de la sociedad argentina ya en la era espacial), "El Tiempo" (una mirada subjetiva de los últimos momentos en la vida de Soledad Rosas, activista anarquista y referente del movimiento okupa en italia) Políticas como: "Tosco" (homenaje a la memoria de Agustin Tosco, sindicalista e incorruptible luchador, uno de los mentores del Cordobazo), "Religionaré" (una declaración de principios en la letra de Federico Pertusi , quien compuso esta canción en sus años en Romanticista Shaolin, ésta vuelve a unir a los hermanos en un himno antifascista por naturaleza.
Existenciales como: "El tren" (un viaje en tren de un ideal 100 % romanticista, letra compartida entre Ciro y Federico Pertusi nuevamente juntos para esta producción), "Adiós a Dios" (su primer single, una mirada reflexiva al pasado y presente en plan de reconocerse a sí mismo como artífice de su destino), "Océano Anárquico" ( relata un escape casi en “defensa propia” precipitando a los protagonistas a zarpar en un viaje emocional en aguas peligrosamente inciertas en la búsqueda de un camino que se hace al andar), "Sigue!" (invita a no bajar los brazos y seguir adelante sin detenerse a perder tiempo a ante los obstáculos de la vida, en un dejo claramente visible de : “aquello que no me mata ,me fortalece”), "La Jauría" (perfecto referente inmediato a la hora de entender la esencia de la banda : juntos pero libres).
En síntesis, todo el disco, desde sus letras y su música es un viaje con mucha propuesta visual, todo enmarcado en un móvil anárquico, instintivo y pasional . Musicalmente se advierte muy a las claras la presencia de cada uno de sus componentes: Ciro Pertusi, con su voz característica como sello propio y su aporte compositivo. Esteban Serniotti, y su trabajo de guitarras eléctricas y acústicas perfectamente equilibrado, tanto en la extremidad de sus sonidos mas rockeros, pasando por los matices más finos del pop. Mauro Ambesi, en el bajo, fue fundamental en la sociedad con Ray Fajardo, cada línea esta directamente compuesta para la canción y es un punto muy alto en la versatilidad del sonido general de JAURIA en este disco. Ray Fajardo, nos acostumbra a un nivel muy alto en su performance, esta no fue la excepción y además, estuvo a cargo de todas las programaciones, loops, sintetizadores y secuencias que se oyen en el disco. 

ANTICIPADAS: Eden / Locuras 

LETHAL

Sábado 30 de Abril
Refugio Guernica - Tillard 115 (esq. pje. Agustín Perez) - Ex Abasto

La leyenda del metal argentino de los noventa acaba de editar nuevo disco. "Inyección Lethal" tendrá su presentación oficial en Córdoba en el mes de abril... las huestes están invitadas. 

VITICUS

Viernes 13 Y Sábado 14 de Mayo
Refugio Guernica - Tillard 115 (esq. pje. Agustín Perez) - Ex Abasto

El única banda de verdadero rock que queda en el país realiza su primer visita del 2011 a Córdoba. Toda la potencia de una leyenda hará temblar los cimientos de REFUGIO GUERNICA en dos fechas de puro sonido valvular. VITICUS es el único rock... 

JOSÉ FELICIANO