Agenda del día
SLASH
Martes 12 de Abril a las 21:00 hs
Estadio Orfeo Superdomo
El sueño se hace realidad... el histórico guitarrista de Guns N`Roses llegará por primera vez a la ciudad de Córdoba con un show inolvidable. El estadio Orfeo, que durante el 2010 nos permitió disfrutar de los shows de estrellas del rock internacional como Metallica y Stone Temple Pilots, nuevamente se llena de rock y es el espacio elegido para la primer visita de SLASH a nuestra ciudad.
El guitarrista lanzó a la venta, en marzo del año pasado, su primer álbum solista con enorme repercusión en todo el mundo y las mejores críticas. El trabajo demuestra que la calidad musical de SLASH está intacta y tuvo el enorme criterio de rodearse de grandes estrellas del rock como músicos invitados, como por ejemplo Iggy Pop, Ian Astbury (The Cult), Dave Grohl (Foo Fighters), Chris Cornell, Alice Cooper, Lemmy Kilmister, Fergie (Black Eyed Peas) y Ozzy Osbourne entre muchos más. Como resultado de este gran álbum el guitarrista inició una intensa gira mundial de presentación del material y ante la novedad de esta gira, sus fanáticos comenzaron a preguntarse: ¿cómo iba a hacer SLASH para hacer una gira mundial presentando un disco en el que todos los vocalistas son invitados?. Las dudas fueron calmadas cuando SLASH eligió de entre muchos a Myles Kennedy, quien también colaboró con su voz en el disco en las canciones "Back From Cali" y "Starlight", para que fuera su vocalista principal.
El mejor rock internacional nuevamente en el mejor estadio de la Argentina... Orfeo recibe a SLASH y la guitarra que influenció a miles de fanáticos en todo el mundo sonará en Córdoba.
PRECIO DE ENTRADAS:
Pista VIP: $ 370 - Pista Común: $ 210
Sector Rojo: $ 315 - $ 265 - $ 210 - $ 160
PUNTOS DE VENTA ANTICIPADAS: Tiendas Vesta (Rodriguez del Busto - Ruta 20 - Dino Express San Vicente) www.orfeosuperdomo.com
MÚSICA DE SOBREVIVENCIA
Jueves 14 de Abril a las 22:30hs
Ciudad de las Artes – Sala Bar
Ciclo Café de los Talentos:
Es una propuesta que surge desde el caos creativo y la comunicación, desdibujando fronteras posibles. Gustavo Lorenzatti en Contrabajo y Santiago Bartolomé en trompeta se comunican desde la ruptura. No buscan la armónica: continuación de los caminos trazados por la tradición y la academia. Resuenan a la manera del desacuerdo: como la distancia más corta entre dos mentes. Luego superan la disrupción armándole al sonido un nuevo lugar de encuentro.
Entrada: 20 pesos
CROSSTOWN TRAFFIC
JUEVES 14 de Abril a las 22 HS.
JOHNNY B. GOOD - Av. Rafael Núñez 4791 - 0810 888 GOOD (4663)
Crosstown Traffic nace en 1992, cuando Mick Camaño, después de años de estar alejado de la música vuelve a formar un grupo de Rock and Blues. Para ello convoca a un viejo amigo, Pitucho Vilella, que había sido parte de “Los Violentos” junto a Mick en 1963-1971, con la incorporación de Chiche Sánchez como batero, comenzó a funcionar el trío que daría inicio a Crosstown Traffic (nombre puesto en reconocimiento al gran tema de Jimi Hendrix).
Al poco tiempo ingresa a la banda el bajista Jorge Inverti y Luis Garis reemplaza a Chiche Sánchez.
Esta segunda formación de la banda fue la que más tiempo duró y llegó a editar 4 discos, uno de ellos para la multinacional SUM récords.
Su primer CD “Little Black Box” -producido por la propia banda por cuestiones políticas e ideológicas que no coincidían con los intereses de las grandes productoras- vendió más de cinco mil discos y actualmente se encuentra agotado.
Con el lanzamiento del segundo CD del grupo, “Volviendo a Casa”, son elegidos por la prensa especializada como la banda de la década. Este trabajo discográfico de la banda alcanza los XX mil discos vendidos, agotándose a los pocos meses de su lanzamiento, incluso también se vendieron todos los discos de una segunda edición al año de lanzarlo por primera vez.
El tercer disco de la banda, “Malos Tiempos”, lanzado en el 2000, es nominado a los premios Grammy Latino, convirtiéndose en la única banda cordobesa en recibir una mención en dichos premios (y una de las pocas en Argentina). Ese mismo año son invitados al Cosquín Rock, pero no asisten por no estar de acuerdo con la política de los organizadores.
Dueños de un estilo reconocido por seguidores y amantes del Blues, Crosstown Traffic complace a muchos de sus fans a través de Internet, donde además de este espacio donde de puede recorrer parte de su historia, discografía y shows en vivo, hay páginas especializadas que venden sus canciones y discos alrededor del mundo.
En el 2002, la banda firmó contrato con “Vitaminic” (Reconocida página europea de música) y “Radio Express” (página de música de Estados Unidos). Esta alianza permitió que uno de sus covers de Los Beatles (“Sueños Dorados”) se erija como banda de sonido de la película “Mi nombre es Sam”, participando del sound track del filme junto a otras bandas como “Pearl Jam”.
Con más de 15 años de carrera ininterrumpida, hoy el grupo se ha visto fortalecido por una nueva renovación, que se vio reflejada en su nuevo disco “Que sea blues”.
CAMINATA Y RECITAL DE LEÓN GIECO
Viernes 15 de Abril a las 16
PAbellón Argentina Ciudad UNiversitaria
Caminata Ingreso 2011 por Ciudad Universitaria. La entrega de camisetas y números para sorteos se realizará desde las 14.30 en la Dirección de Deportes. Habrá remeras para los primeros mil inscriptos. Inscripciones en el stand de informes del Pabellón Argentina.
A partir de las 18 León Gieco brindará un recital gratuito junto a Mundo Alas y artistas locales en el predio ubicado entre la Facultad de Lenguas y Daspu. Los músicos de Córdoba que anticiparán la presencia de Gieco son: Marcos Luc, Lucas Heredia, Paola Bernal, Presenta Trío, Los Caligaris, Menta Saez y Vivi Pozzebón. En esta oportunidad, se presentará "Nuestra Radio", la nueva FM de los SRT. Su programación, esencialmente musical, con contenidos periodísticos y culturales, comienza en abril en el 102.3 del dial. Tiene un perfil latinoamericanista e incluye la difusión de la música producida en Córdoba.
LOS CAFRES
15 DE ABRIL
CARRERAS - Carcano y Piamonte (Chateau)
16 DE ABRIL
MAJA, 9 de Julio esquina Tucumán (PILAR)
Los Cafres es una banda dedicada al reggae roots formada en Buenos Aires. Debutó en 1987 y desde entonces editó once discos.
En esta oportunidad, la banda visita nuestra provincia, haciendo base en dos importantes discos. Una gran oportunidad de hacer un repaso por la carrera de esta gran banda, referente del reggae en nuestro país.
ALHAMBRA
Sáb. 16 de Abril, 23:30 HS.
Tomates verdes fritos - Petoruti 2400 – Córdoba.
En su innovadora propuesta, el grupo toma los ritmos de flamenco como eje de expresión y los combina con influencias del rock, blues, bossa nova y los ritmos latinos. En el escenario se conjugan “el baile”, “el toque”, y “el cante” de raíz con la mirada contemporánea de las nuevas tendencias.
2010 fue para Alhambra un año de múltiples presentaciones en vivo, entre las que se destacan la actuación en la Sala del Teatro Candilejas II, de la ciudad de Villa Carlos Paz, y los shows en el Café Concert de Ciudad de las Artes, contando con una amplia convocatoria de público en todas sus presentaciones.
Pero su trabajo no terminó allí, en 2010 Alhambra filmó el video clip de “El aprendiz”, una canción de autoría propia y que este año será presentado en una gran producción con un show multimedia en vivo en la ciudad de Córdoba.
El grupo está integrado por Marcos Palladino, guitarra; Raúl Robledo, guitarra; Lucas Steffolani, percusión; Lucerito de Córdoba, cante; Germán Cirico, bajo; bailaora: Fernanda Ferreyra.
www.myspace.com/alhambraflamenco
Derecho de espectáculo $ 20
TELEF PARA RESRVAS: 0351-155-588-800 / 0351-4824721
CABEZONES
SABADO 16 DE ABRIL a las 23:00 HS
REFUGIO GUERNICA - TILLARD 115 Esquina pasaje Agustín Perez
BANDAS INVITADAS:
NOSTICA
SR ABRAN
CABEZONES llega a Córdoba por primera vez en este 2011 para presentar un show eléctrico donde recorre toda su discografía.
Después de dos años de silencio discográfico durante el año pasado CABEZONES lanzó “Germinal- Espera”. "Germinal" es un disco separado en tres etapas. La primera, llamada “Espera”, está compuesta por 8 canciones acústicas, versiones de temas que pertenecen a la historia de la banda, más una canción inédita que abre el CD. Con el antecedente del disco acústico "Intraural", esta primera parte de "Germinal" busca lograr una mirada diferente a clásicos del grupo. El corte del disco es “Entero o a Pedazos”, la clásica canción de Catupecu Machu. La versión de CABEZONES cuenta con la participación de la cantante mendocina Tuti Petrich que le agregó un color diferente y una emoción distinta. El video fue filmado en la presentación que la banda hizo en su tierra natal en una noche emocionante y que sirvió de lanzamiento del disco.
"Espera" estuvo producido por Ariel Perini y César Andino, grabado en estudios López, y masterizado en Fader records por Carlos Beguiere en Mendoza. Buscando la intimidad de las canciones y logrando el objetivo que había comenzado con "Intraural", el de abrir alternativas en las canciones generando climas y momentos diferentes a los que se logran con la banda eléctrica.
Editado por Pop Art- Sony, “Germinal - Espera” es la primera parte de esta entrega de una banda que navega por emociones encontradas todo el tiempo. Cada vez más intrínseca y autorreferencial. Difícil de comprender y siempre eligiendo el camino más largo, por propia decisión.
En esta vista a Córdoba CABEZONES llega con un show íntegramente eléctrico para recorrer todos su clásicos en una noche inolvidable.
ANTICIPADAS: EDEN - LOCURAS - RAYOSAN EXPRESS
FIESTA "SON-ALEGRES"
Sabado 16 de Abril a las 22hs
Centro Vecinal Alberdi - Cayetano Silva 375
Tocan: Son de Almendra y Los Alegres del Tango
Las entradas son a beneficio de María Laura Cisneros que padece Síndrome Medular Incompleto. Mas información enfestivalxmlaura.jimdo.com
E-mail: festival.x.mlaura@gmail.com
Entrada $10
CYRO & LA LIGA PREMIER
SÁBADO 16 de Abril a las 23.30 HS.
DE LUNES A LUNES - Chacabuco 563
La Banda liderada por Cyro Verone, se presenta dentro del ciclo Descubriendo Música, mostrando el primer corte de su próximo disco, ya en la calle mediante EP y con fecha de salida en julio del disco completo.
Como anticipo al show se verá el video de "Radio" (primer corte) producido por la banda y apoyado por un equipo de técnicos profesionales.
Más info en: www.myspace.com/cyroylaligapremier
DON VILLANOVA (BOTAFOGO)
Sabado 16 de abril a partir de las 22
Romelia Arte & Espectaculos - Av Padre Viera 219(Alta Gracia)
Teléfono: 03547-15636608
Uno de los artistas mas Representativos del Blues de Argentina: Botafogo, el maestro de Blues que supo acompañar a Spinetta en sus agrupaciones y a Pappo en Pappos Blues ,esta vez junto a SUASNABARbanda de Rock porteña liderada por Silvio Suasnabar un groso de la guitarra ,Tambien Cesar Valdomir and The Blue Midnight, uno de los mejores armonicistas de Blues de Argentina ,y Pipa Martin Popwer Trio.
Entrada: 30 pesos
JUANA MOLINA
SÁBADO 16 DE ABRIL 2011
CIUDAD DE LAS ARTES - Av. Richieri 2400- Tel.0351 4430363
Compone, canta y muestra una verdadera faceta experimental desde Argentina al mundo. Reconocida ampliamente en el exterior, principalmente en Japón, Reino Unido y Estados Unidos, es definida por muchos críticos como un genio que navega entre lo electrónico y el folk, con un aditivo de jazz, blues, avantgarde y pop.
Uno de los aspectos intrigantes de su música es que, aun tratándose de composiciones tecnológicas, ella es personalista. En sus presentaciones en vivo, ella brilla y el origen del sonido queda develado. La trastienda tecnológica es el acto de magia que ejecuta sin rastros de fragilidad.
Juana Molina empezó en 1988, como actriz en el programa "La Noticia Rebelde". En octubre del mismo año, empezó a trabajar en el programa de Antonio Gasalla. Luego se independizó con su humor absurdo en "Juana y sus Hermanas". En el '96 debutó discográficamente con "Rara" (producido por Gustavo Santaolalla)
Su disco "tres cosas" fue elegido por el new york times entre los diez álbumes de pop más importantes del año, junto con artistas internacionales como U2, Björk, Green Day y Brian Wilson.
www.juanamolina.com
JUANA MOLINA EN CÓRDOBA
Con motivo de cumplirse 10 años de los Ciclos de Música, Teatro y Artes Visuales organizados por Apeiron Zool (1999-2000-2001), espacio de producción independiente de Córdoba , que bajo la dirección de Karol Zingali, Diego Trejo y Claudia Gómez en producción, llevó adelante una atrevida gestión sin precedentes en esa época, promoviendo la experimentación , el cruce entre distintas disciplinas, y el trabajo con la diversidad en todos sus aspectos; se invita a algunos artistas, entonces programados en aquel ciclo a mostrar sus nuevas producciones y búsquedas, 10 años después.
En esta primera entrega convocamos a Juana Molina, quien en estos diez años, ha sido reconocida ampliamente en escenarios de Japón, Reino Unido y Estados Unidos, así como por artistas de la talla de David Byrne y el New York Times.
Anticipadas desde $ 80: www.autoentrada.com // Boletería Ciudad de Las Artes // Cordoba Shopping - Servicio Caraffa - Loc.319 // Nuevo Centro Shopping - Rapipago Nivel -1 Paseo Rivera - Telecentro // Patio Olmos - 2do Nivel Patio de Comidas, Local 343
ALUNACY
Sábado, 16 de abril · 18:30
Paseo Del Buen Pastor Hipólito Irigoyen (entre Bs. As. y San Lorenzo)
Alunacy Rock Alternativo
Más información: www.alunacy.com.ar
MARIO DÍAZ
Domingo 17 de Abril a las 21:00hs
Teatro Real - San Jerónimo 66
Mario Díaz presenta su disco "Nebbiero". con la presencia de Lito Nebbia.
Es un tributo al gran compositor Lito Nebbia, quien estará presente con su piano y su voz, junto a músicos invitados. Mario Díaz propone en este trabajo discográfico canciones de Nebbia que lo acompañaron desde siempre, que lo emocionaron y lo hicieron pensar y crecer en asuntos de la vida.
Entrada general $ 40.
FERNANDO MONTALBANO
VIERNES 22 de ABRIL a las 23:30 hs
ADAGIO - Café de artes - 9 de Julio 1593 - Reservas al: (0351) 480- 6625
El cantautor e intérprete rosarino presenta un recital integrado por sus temas y canciones de la música popular.
Entrada: $ 20
LA FRANELA
Sábado 23 de Abril
Refugio Guernica - Tillard 115 (esq. pje. Agustín Perez) - Ex Abasto
BANDA INVITADA LOS REYES TAMBIEN
LA FRANELA es el nuevo proyecto de “Pity” Fernández, ex guitarrista de Los Piojos. Hace más de un año editaron “Después de Ver”, debut discográfico de la banda, y continúan presentándolo por todo el país. En Abril LA FRANELA vuelve a Córdoba y lentamente se va convirtiendo en un clásico para el público local de la mano de canciones que han tenido alta rotación en las radios como “Lo Que Me Mata”, “Todos los Vientos” y la más reciente de todas "Magia".
Después de años de girar por la Argentina y el mundo, después de tocar en los escenarios más grandes del país, después de vivir su primera juventud como guitarrista de una de las bandas más importantes de la historia del rock argentino, “Pity” comienza a vivir de nuevo con LA FRANELA. En este nuevo emprendimiento musical, y según dichos del propio guitarrista, lo acompañan verdaderos amigos que pertenecen o formaron parte de otros grupos, tal es el caso de Fran Aguilar y Diego Modica (guitarra y batería de Mil Hormigas respectivamente), Martín “Tucán” Bosa (ex Attaque 77) y Joselo de Diego y Lucas Rocca (ex Agrupaxión Skabeche), por mencionar algunos de los 10 nombres que integran LA FRANELA.
“Después de Ver” resume, en 38 minutos y diez canciones, el imaginario artístico de la banda. Rock, reggae, ritmos latinos, alegrías, nostalgias y letras que son cuentos cortos, pequeñas historias de las que muchos pueden hacerse cargo. El disco fue grabado entre febrero y abril de 2009 en Estudios Monsterland y Estudios La Franela y mezclado en Tucansonic y en Estudios Monterland de la mano de Martín “Tucán” Bosa y Álvaro Villagra respectivamente. El álbum cuenta con la participación de Germán Daffunchio, en “Pasarás”, una de las mejores canciones del disco y que fue escrita por el líder de Las Pelotas junto a Pity.
LA FRANELA llega a Córdoba y la incipiente “familia franelera” busca sus adeptos locales para seguir conquistando el país.
ANTICIPADAS $ 42
PUNTOS DE VENTA: EDEN - LOCURAS - RAYOSAN EXPRESS
FIESTA CANIVACHE
Sábado 23 de Abril - 22 hs.
"BAILE FRENÉTICO EXORBITANTE"
La Fabrica Cultural - Caseros 988 Una Fiesta Sin Protocolos Donde Vas a Delirar De Lo Lindo !!!
En vivo y En Directo !!!
LA PATA DE LA TUERTA - Version "Callejera"
https://www.lapatadelatuerta.com/ La Pata de la Tuerta cuenta con diez años de trayectoria y dos discos a cuestas: "Malas costumbres" y el reciente "Macumbia". Este carnaval de sonidos mestizos nos presentará su versión "callejera" haciéndonos bailar de forma incandescente.
TITO MUÑOZ Y LA CRIMINAL BAND !!
EL NIÑO TROMPETA !!!
Muchas cualidades en un envase tan chiquito.
dejese sorprender y le creceran pelos en las rodillas...
DJ NEGRO PÉSIMO / CHILE
( BALKANDES & AFROLATIN BEATS)
www.myspace.com/djnegropesimo
DJ RUSTICO / MENDOZA /
WWW.DJRUSTICO.COM.AR
Disc Jockey Cambá (100% Vinilos)
MUSICALIZADOR ENANODEHUERTA
https://www.myspace.com/enanodehuerta
GUSTAVO PATIÑO
JUEVES 28 DE ABRIL a las 22 HS.
TEATRO REAL
GUSTAVO PATIÑO presenta su nuevo disco EN VIVO...POR LOS CAMINOS
Ciclo: "DISCO ES CULTURA"
ACOMPAÑAN:
FRANCO PAREDES bajo y voz
MANU PAREDES batería
JONI VARGAS teclado
GUSTAVO CRUZ guitarra y voz
y la participación especial del cuarteto de cuerdas MAGNOLIA
ENTRADA GENERAL: $ 20
JAURIA
Viernes 29 de Abril a las 22:00 hs
Captain Blue XL
PRESENTA DISCO DEBUT
Banda Invitada: Maltrato
Luego de su celebrado debut en Cosquín Rock 2011 JAURIA llega a Córdoba para presentar su reciente disco debut y será el reencuentro de Ciro Pertusi con sus seguidores cordobeses.
“Jauría”, a secas, es el título del primer disco, donde ya el nombre de la banda es suficiente para entender el concepto. Este es el resultado de casi 3 años acopiando sentimientos, energías, y mucha pasión por parte de los integrantes de la banda quienes habían quedado en condición de “huérfanos” de sus proyectos anteriores: Attaque 77, El Otro Yo y Cabezones.
Ciro Pertusi, Esteban Serniotti, Mauro Ambesi y Ray Fajardo descargaron a lo largo de 15 canciones muy intensas toda esa contención de un modo súbito e instintivo.
Las composiciones de las 15 canciones pertenecen en música a los 4 integrantes, las letras son en su mayoría de Ciro Pertusi y tres son de la autoría de Ray Fajardo.
El contenido de las mismas abarcan diversidad de temáticas, desde las más sociales como: "Indios Kilme" (la cruenta historia de su destierro), "Guerra en las Galaxias" (una fantasía tipo “star wars” proyectada al futuro “caótico – terminal” de la sociedad argentina ya en la era espacial), "El Tiempo" (una mirada subjetiva de los últimos momentos en la vida de Soledad Rosas, activista anarquista y referente del movimiento okupa en italia) Políticas como: "Tosco" (homenaje a la memoria de Agustin Tosco, sindicalista e incorruptible luchador, uno de los mentores del Cordobazo), "Religionaré" (una declaración de principios en la letra de Federico Pertusi , quien compuso esta canción en sus años en Romanticista Shaolin, ésta vuelve a unir a los hermanos en un himno antifascista por naturaleza.
Existenciales como: "El tren" (un viaje en tren de un ideal 100 % romanticista, letra compartida entre Ciro y Federico Pertusi nuevamente juntos para esta producción), "Adiós a Dios" (su primer single, una mirada reflexiva al pasado y presente en plan de reconocerse a sí mismo como artífice de su destino), "Océano Anárquico" ( relata un escape casi en “defensa propia” precipitando a los protagonistas a zarpar en un viaje emocional en aguas peligrosamente inciertas en la búsqueda de un camino que se hace al andar), "Sigue!" (invita a no bajar los brazos y seguir adelante sin detenerse a perder tiempo a ante los obstáculos de la vida, en un dejo claramente visible de : “aquello que no me mata ,me fortalece”), "La Jauría" (perfecto referente inmediato a la hora de entender la esencia de la banda : juntos pero libres).
En síntesis, todo el disco, desde sus letras y su música es un viaje con mucha propuesta visual, todo enmarcado en un móvil anárquico, instintivo y pasional . Musicalmente se advierte muy a las claras la presencia de cada uno de sus componentes: Ciro Pertusi, con su voz característica como sello propio y su aporte compositivo. Esteban Serniotti, y su trabajo de guitarras eléctricas y acústicas perfectamente equilibrado, tanto en la extremidad de sus sonidos mas rockeros, pasando por los matices más finos del pop. Mauro Ambesi, en el bajo, fue fundamental en la sociedad con Ray Fajardo, cada línea esta directamente compuesta para la canción y es un punto muy alto en la versatilidad del sonido general de JAURIA en este disco. Ray Fajardo, nos acostumbra a un nivel muy alto en su performance, esta no fue la excepción y además, estuvo a cargo de todas las programaciones, loops, sintetizadores y secuencias que se oyen en el disco.
ANTICIPADAS: Eden / Locuras
LETHAL
Sábado 30 de Abril a las 23:00
Refugio Guernica - Tillard 115 (esq. pje. Agustín Perez) - Ex Abasto
PRESENTA EN CORDOBA SU NUEVO DISCO
"INYECCION LETHAL"
BANDAS INVITADAS
LETHAL se forma a fines del año 1987, graba 5 discos de estudio y realiza presentaciones en todo el país, separándose de mutuo acuerdo aproximadamente a fines de 1999.-
En el año 2004 la banda se reune especialmente para un recital en Buenos Aires al cual asistieron 1.200 personas y posteriormente, en el año 2007, se produce la reunión definitiva que los mantiene juntos hasta el día de hoy.
En septiembre de 2007, con una formación que incluía a Tito García, El Yankee, Eddie Walker y Sergio Gomez se presentan en El Teatro de Flores ante un público de alrededor de 2000 personas y a partir de ese momento comienzan Gira por el Gran Buenos Aires y el interior del país, gira que se extiende durante todo el año 2008. En febrero de 2009 se presentan en Cosquin Rock y luego en Abril en Pilar. A mediados de ese año Claudio "el Yanquee" Ortiz se va de la banda y entra Ramón López, (ex Serpentor y actual Kaustos) a tocar la viola, con quien al poco tiempo se presentan en Rosario y Córdoba.
LETHAL en el 2010 edita en forma independiente su nuevo disco “Inyeccion Lethal”, grabado en Buenos Aires en los estudios La Nave de Oseberg. El material está compuesto por 12 temas, de los cuales 9 son material nuevo y 3 son versiones de temas viejos: "Maza", "Warriors" y "Bienvenidos a mi Reino". La particularidad del disco es que la grabación del mismo se realizó en forma conjunta de todos los integrantes tocando a la vez, tipo ensayo, con la idea de q la banda no pierda el poder ni la potencia de sus presentaciones en vivo, logrando de esta manera un material y con excelente calidad de sonido.
Discografía:"Bienvenidos a Mi Reino" (1990) / "Warriors" (1992) / "Maza" (1993) / "Efecto Tequila" (1995) / "Lethal 5.0" (1999) / "Inyección Lethal" (2010).
ANTICIPADAS: EDEN - LOCURAS - RAYOSAN EXPRESS
JULIETA VENEGAS
Sábado 7 de Mayo a las 21:30 hs
Estadio Orfeo Superdomo
PRESENTA SU NUEVO DISCO "OTRA COSA"
Luego de presentarse con un éxito impresionante en los Estados Unidos, recorriendo ciudades como Dallas, Los Ángeles, Nueva York y Chicago entre otras, JULIETA VENEGAS llega a la Argentina para presentar su nuevo trabajo discográfico “Otra Cosa” y los éxitos de siempre.
Hablar de JULIETA VENEGAS es hablar de una gran cantautora que ha llevado su talento a grandes niveles en el extranjero y en México, logrando múltiples nominaciones y reconocimientos importantes dentro del gremio de la música internacional.
Ha sido reconocida por su profesionalismo y calidad interpretativa, además de músico y cantautora, siendo multinominada en diferentes ámbitos como al Premio Grammy, Premio Billboard, al Premio, Lo Nuestro, ganadora en varias ocasiones de Los Premios MTV Latinoamérica y al Premio Latin Grammy.
JULIETA VENEGAS estrena su nuevo disco llamado “Otra cosa”, compuesto por 12 canciones repletas de guitarras acústicas y eléctricas, sintetizadores, distintos instrumentos de percusión, cavaquinhos, vientos, pianos más que sutiles (interpretados por ella misma) y, por supuesto, acordeones inconfundibles, una marca registrada de la artista mexicana. En este nuevo trabajo, JULIETA participa no solo como intérprete sino también como productora. Los 12 temas que contiene el álbum, son de su autoría. En algunas canciones contó con la colaboración, en la composición, de importantes figuras como Ale Sergi (Miranda!), Adrián Dárgelos (Babasónicos) y Cachorro López (también productor del álbum). El disco fue grabado durante los últimos meses de 2009 y las primeras semanas de este año. “Llegué a componer unas 40 canciones, entre las que hice en mi casa, y después en Buenos Aires, en donde me junté a componer con Ale Sergi y Adrián Dárgelos".
¿Por qué “Otra Cosa”? La propia JULIETA revela la pregunta que todos se hacen: “Creo que cada momento que vivimos es otra cosa. Distinta a la anterior, porque todo lo que nos sucede es distinto a cada momento, y nosotros somos distintos a cada momento de nuestras vidas. Esta es otra cosa, es otro momento de mi vida, en donde no soy la persona que era antes, ni la que seré más adelante”.
PRECIO DE ENTRADAS:
Pista: $ 320 - $ 270 - $ 210
Sector Rojo: $ 210 - $ 160 - $ 110 - $ 85
PUNTOS DE VENTA ANTICIPADAS: Tiendas Vesta (Rodriguez del Busto - Ruta 20 - Dino Express San Vicente) www.orfeosuperdomo.com
PRODUCCION: En Vivo Producciones
TANO ROMANO
Sábado 7 de Mayo a las 22:00 hs
Captain Blue XL
20 AÑOS DE "ACIDO ARGENTINO"
ANTONIO TANO ROMANO rememora y festeja en Córdoba el próximo 7 de mayo los 20 años del nacimiento de un disco que marcó a toda una escena: "Acido Argentino". Otra fiesta de reencuentro metalero con momentos muy emotivos e inolvidables. Veni a recordar el "Acido Argentino" completo, veni a emocionarte y a hacerle el aguante a este luchador eterno del metal nacional.
Un estandarte del heavy metal, gladiador de mil batallas, sigue festejando sus 25 años de trayectoria. A muy temprana edad, materializando su esfuerzo y abriéndole paso a su ilusión, ANTONIO TANO ROMANO pudo comprarse su primera guitarra. Era una Fabrison nacional, la que le permitió explorar mundos que hasta entonces eran sólo anhelos. En sus oídos daban vuelta las melodías de Deep Purple y, especialmente, de Black Sabbath.
La vida le arrimó a su lado a Willy Caballero, lo que les permitió unirse musicalmente y llevar a cabo sus primeros ensayos, siendo la batería sólo unas cuantas latas que hacían las veces de redoblantes, toms, etc. Esta fusión facilitó consolidar a Cerbero, su primera banda.
Cierta mañana, Ricardo Iorio, se acercó explicándole su proyecto de querer formar un grupo llamado Hermética. Lo propuesto por el ex bajista de V8 sedujo al Tano Romano, quien aceptó la proposición. Afianzado en Hermética, logró el sueño de ser reconocido por su talento en todo el ambiente musical. En la etapa de mayor auge, sobrevino la disolución de lo que fue la banda emblema del metal nacional.
Conformado por tres ex Hermética, más la incorporación de Karlos Cuadrado, se plasmó Malón. Dicha banda se caracterizó por elaborar un heavy metal combativo y de esencia nativa. Dicha formación encontró el apoyo masivo del público, hasta que a principios de 1998, la separación se hizo presente sorpresivamente.
Volviendo a sus orígenes, junto a Caballero y Cuadrado, conformóVisceral. Lo que fue el exponente más crudo del metal, llevó a su fans el poder de un heavy metal arrasador. En el 2001 se dio la vuelta de Malón, ya sin Claudio O´Connor en la voz. Éste proyecto plasmó un EP, y cuando estaba en vías de grabar el disco las penumbras arreciaron contra el objetivo. El 2003 el TANO, sumó sus fuerzas nuevamente para dar vida a Razones Concientes. Formación que a fines de 2004 pudo gestar su primer cd: "Industria Argentina".
“Lo que siento al tocar en Razones Concientes es muy similar a lo que sentía en Hermética, y no sólo me trae recuerdos hermosos de mi vida sino el placer de recorrer senderos que me llenaron de alegría”.
ANTONIO CARLOS ROMANO llega a Córdoba para recrear EL disco que marcó la historia del metal nacional.
ANTICIPADAS: Eden / Locuras - www.edenentradas.com.ar
VITICUS
Viernes 13 Y Sábado 14 de Mayo
Refugio Guernica - Tillard 115 (esq. pje. Agustín Perez) - Ex Abasto
BANDAS INVITADAS
Viernes 13
BLACKMUDD
MOTORBLUESSábado 14
PROFUNDO CARMESI
MOTOR 70
Sin dudas VITICUS es hoy sinónimo de un estilo y una forma muy particular de hacer y vivir el rock. Es una banda que en cada una de sus visitas a Córdoba suma cada vez más público y vuelve a nuestra ciudad para brindar dos noches seguidas del más puro rock. En mayo hay doble dosis junto a los únicos estandartes genuinos del rock duro en Argentina.
Con una trayectoria como banda que ya los llevó al tercer disco, VITICUS ha consolidado su propuesta en el plano nacional obteniendo reconocimiento en los más diversos escenarios y ante el público más variado. Desde su primer trabajo discográfico, autodenominado “Viticus” (2003), el grupo mostró su impronta y dejó claro cual es el sonido identificatorio de la banda de los Bereciartua. El segundo trabajo lleva por título “Super” (2006) y los liderados por Vitico se muestran mucho más afianzados, presentando un disco de gran variedad cuyo primer corte fue “Esta Noche hay Rock and roll”. “Viticus III” presenta diez nuevas canciones que logran definir en forma certera la propuesta de la banda, con su sonido e influencias del rock sureño, blues, hard rock y rock clásico. El nuevo álbum fue grabado en Estudios Del Abasto con Claudio Romandini, Gonzalo Villagra y Alejandro Russo, y masterizado en San Francisco, EEUU, por Justin Weiss de Trakworxs Studios. Recientemente editaron un DVD grabado en vivo en la Trastienda de Buenos Aires que lleva por título "Voy a Pasar a Buscarte" y cuenta entre sus invitados con Chizzo (guitarrista de La Renga) y Luciano Napolitano (hijo del inolvidable Pappo).
VITICUS es la única banda en la actualidad que hace culto a una forma particular de sentir y vivir el rock, lejos de todas las modas la banda liderada por Vitico se mantiene fiel a un estilo crudo y contundente que ya suma tres generaciones de seguidores. Cada show de VITICUS es una comunión donde se mezcla la aplanadora nostalgia de Riff con la sangre nueva de composiciones recientes que rápidamente se han convertido en un clásico.
ANTICIPADAS PARA CADA DIA $ 32 ABONO PARA AMBAS NOCHES $ 52
PUNTOS DE VENTA: EDEN - LOCURAS - RAYOSAN EXPRESS
LA BOMBA DE TIEMPO
Sábado, 14 de mayo a las 23:00
Captain Blue Xl (Bv. Las Heras 124 - Abasto)
De la mano de Luz Verde Producciones llega a Córdoba el fenómeno que todos los lunes desde hace ya cinco años convoca a una multitud y genera una verdadera fiesta en Ciudad Cultural Konex de Buenos Aires. La Bomba de Tiempo es un grupo de tambores formado por destacados percusionistas con dirección de Santiago Vazquez. Los músicos practican la improvisación dirigida y utilizan un sistema de aproximadamente 70 señas hechas con las manos, los dedos y el cuerpo.
En esta oportunidad y en el marco de su 5to Aniversario se presentará en formato de fiesta que incluye un show extendido con artistas invitados del ámbito local y demás sorpresas en una noche que promete ser inolvidable.
Inicio | Mapa del sitio | RSS | Imprimir |
|